A lo largo del año, Bédar cobra vida con una serie de celebraciones y tradiciones que reflejan la rica historia y el profundo vínculo de la comunidad con sus raíces. Desde la Semana Santa hasta las fiestas de la Virgen de la Cabeza, pasando por las emblemáticas fiestas de San Gregorio y la popular Ruta de los Sentidos, el pueblo se convierte en el epicentro de una vida festiva que no deja indiferente a nadie.
La Semana Santa en Bédar es uno de los momentos más importantes del año, y la devoción de los habitantes del pueblo se refleja en la solemnidad y el fervor con el que se celebran los diferentes actos litúrgicos. Con sus procesiones y sus representaciones religiosas, la Semana Santa de Bédar es un evento que atrae tanto a los vecinos como a los visitantes, quienes se sienten atraídos por la espiritualidad y la belleza de las celebraciones. Cada rincón del pueblo se viste de luto y de respeto, mientras los pasos recorren las estrechas calles empedradas, creando una atmósfera única.
La Fiesta de la Virgen de la Cabeza es otra de las celebraciones más esperadas en Bédar. Esta festividad, que tiene lugar en honor a la patrona del municipio, es famosa por su espectacular recreación de la lucha entre moros y cristianos. Durante el fin de semana de la festividad, el pueblo se llena de color y de música, mientras los vecinos se visten con trajes tradicionales para rememorar la histórica batalla. Las calles de Bédar se transforman en un escenario vibrante, donde el desfile de comparsas, las danzas y las representaciones teatrales transportan a los asistentes a épocas pasadas. Sin duda, esta fiesta es una de las más representativas de la identidad cultural del pueblo.


En mayo, Bédar celebra una de las tradiciones más entrañables de su calendario festivo: las fiestas en honor a San Gregorio. Durante este evento, los habitantes del pueblo se reúnen para celebrar una misa en honor al santo, seguida de una tradición muy peculiar: la bendición de los roscos. Los vecinos preparan estos dulces típicos, los cuales son bendecidos por el sacerdote durante la ceremonia, y luego se distribuyen entre los asistentes como símbolo de protección y buena suerte. Esta fiesta, que tiene un carácter muy familiar y cercano, se ha mantenido viva a lo largo de los años y es una de las más queridas por los bedarenses.


En los últimos años, una de las tradiciones más innovadoras y emocionantes de Bédar ha sido la Ruta de los Sentidos, que se celebra cada año con más éxito. Esta ruta, que ya lleva cuatro ediciones, invita a los participantes a recorrer diferentes puntos del pueblo, donde pueden disfrutar de una experiencia sensorial que combina la gastronomía, la música y la cultura local. Los asistentes tienen la oportunidad de degustar platos tradicionales de la zona, participar en talleres y disfrutar de las vistas y sonidos de Bédar mientras descubren sus rincones más encantadores. Cada vez más personas se suman a esta actividad, lo que ha hecho que la Ruta de los Sentidos sea una de las celebraciones más esperadas y populares del pueblo.


El Festival Andalusí se celebra anualmente el día después de la Ruta de los Sentidos, una tradición que tiene sus raíces en el homenaje a los inmigrantes. Originalmente, este evento surgió como una fiesta para aquellos que, tras haber trabajado fuera de su tierra, regresaban a visitar a sus familiares. La comunidad se reunía para rendirles homenaje y celebrar su vuelta con música, comida y alegría. Con el paso de los años, el festival ha evolucionado y ha incorporado nuevas tradiciones, como la instalación de una barra con música en vivo y diversos espectáculos, que enriquecen la experiencia para todos los asistentes. Hoy en día, el Festival Andalusí continúa siendo una festividad de unión, en la que se celebra la identidad, la cultura y el reencuentro.



Bédar es un lugar donde la tradición y la modernidad se dan la mano para crear un calendario festivo lleno de historia, cultura y emoción. Desde las celebraciones religiosas hasta las fiestas más lúdicas, cada evento es una oportunidad para disfrutar de la hospitalidad de los bedarenses y de las maravillas de este pintoresco pueblo.
Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar Bédar, no dudes en sumergirte en sus tradiciones y vivir de primera mano lo que hace único a este rincón de Almería.